ACCION ONCOLOGICA
- Mayor sensibilidad térmica de los tejidos neoplásicos a la hipertermia por su isquemia e hipoxia crónicas y su PH ácido.
- Efecto letal sobre las células tumorales a una temperatura de 41-42ºC, en función del tiempo de aplicación. La aplicación repetida de hipertermia moderada, entre 39-41ºC, también puede frenar temporalmente el crecimiento tumoral.
- Incremento del tiempo de actuación de la temperatura en el interior de los tumores (por menor disipación térmica debido a su isquemia crónica causada por sus pobres mecanismos vaso reguladores), lo cual aumenta aún más la isquemia, hipoxia y acidez, propias del tejido tumoral.
- Alteraciones en el ciclo de las células neoplásicas, que conducen al bloqueo de la mitosis en parte de la población celular. El bloqueo parece deberse a una perturbación en la fase de síntesis del ADN (fase S del ciclo celular).
- La Hipertermia tiene una acción más acusada sobre el núcleo central de los tumores (más necrótico, isquémico, hipóxico y con un PH más ácido) y menos sensible a las radiaciones. En la periferia tumoral (más vascularizada y con mayor crecimiento celular), la Radioterapia es más efectiva. El beneficio de la acción combinada de la hipertermia y la RT (Radio-Terapia) y/o QT (Quimio-Terapia) fue demostrada hace muchos años.
- Puede facilitar los mecanismos de la apoptosis (auto-destrucción celular), generalmente ausente en las células tumorales.
Putnam’s hometown of port clinton, ohio, several poor classmates in 1959 found mentors and academic supports through school sports and try this forum academic clubs.